En España, si quieres sacarte el carnet de motociclista, tienes que optar por una de las tres categorías de carnet disponibles: carnet A, A1 o A2. Si tienes entre 16 y 18 años, puedes obtener el carnet A1, que te permite conducir motocicletas de entre 11Kw y 25Kw. Si tienes entre 18 y 20 años, puedes optar por el carnet A2, que te permite conducir motocicletas de entre 11Kw y 35Kw. Por último, si tienes más de 20 años, puedes sacarte el carnet A, que te permite conducir motocicletas de cualquier potencia.

Las ventajas de los carnets de moto
Sacarse el carnet A, A1 o A2 te abre la puerta a un mundo de nuevas posibilidades, lo que significa que tendrás la libertad de recorrer el país a tu antojo.
Con un carnet A, A1 o A2 también podrás ahorrar dinero en los costos de transporte, ya que la motocicleta es un medio de transporte más barato que el automóvil.
Además, el uso de la motocicleta es más ecológico, lo que significa que estarás haciendo una contribución significativa al medio ambiente.
Sacarse el carnet de motociclista también es una gran ventaja si deseas viajar por el extranjero. Algunos países requieren un carnet específico para poder conducir en su territorio.
Tipos de Carnet de moto: A, A1-A2
- Tipo A1. Podrás obtener este carnet a partir de los 16 años, te preparará para conducir una moto con una cilindrada máxima de 125 cm³ o una potencia máxima de 11 kW (15 CV) en caso de ser un vehículo eléctrico. Se puede convalidar el carnet de conducir tipo B, con un A1, en caso de tener más de 3 años de antigüedad.
- Tipo A2. La edad mínima es 18 años, la moto no podrá exceder los 96 CV o una potencia máxima de hasta 35 kW. Se podrán conducir todas las cilindradas.
- Tipo A. El carnet tipo A es el que da la posibilidad de conducir una moto, aunque hay diferencias entre estos vehículos. La cilindrada es lo que marcará la diferencia. Se necesitan dos años de experiencia con el tipo A2, es decir, se deberá tener un mínimo de 20 años. Todo tipo de motos y triciclos se pueden conducir con este carnet.
¿Cómo son las pruebas prácticas de moto?
Las pruebas prácticas del carnet de moto suelen oscilar entre pruebas de circuitos cerrados, con maniobras de movimiento, estacionamiento, etc., y también pruebas con tráfico real en carretera. En ellas, el conductor recibe las instrucciones del examinador a través de un dispositivo de comunicación.
Las motocicletas también son distintas en el examen. En el examen práctico del A1 se usa una motocicleta de 125 cc y 15 cv, y en el caso del A2 se utiliza una moto con más potencia y más cilindrada.
Carnet de Moto: Saca el partido a los TEST de EXAMEN
Carnet de Moto en Villafranca de los Barros
4.8/5
196 (Votos)