Cada vez son más los profesionales que deciden sacarse el carnet de tráiler para transportar mercancías en vehículos pesados de forma profesional. Esta licencia es esencial para aquellos que desean trabajar como transportistas y ofrecer un servicio de calidad. Existen muchos beneficios en la obtención de este carnet. Los vemos a continuación.

Beneficios del Carnet de Tráiler en España
En primer lugar, es una excelente forma de certificar una experiencia y habilidades profesionales en la conducción de vehículos pesados. Esta licencia es requerida por la mayoría de las empresas de transporte para garantizar que los conductores estén cualificados para manejar remolques y transportar mercancías de forma segura.
Además, los titulares de este carnet tendrán la oportunidad de aumentar su salario. Muchos empleadores pagan un salario más alto a aquellos que tienen el carnet de tráiler, ya que tienen la confianza de que los conductores están cualificados para manejar vehículos pesados de forma segura.
Por otro lado, los titulares de este carnet pueden disfrutar de una mayor flexibilidad en su trabajo y horarios. Muchas compañías ofrecen un horario flexible para aquellos que tienen el carnet de tráiler, lo que le permite a los conductores trabajar cuando lo deseen. Esto es especialmente útil para aquellos que desean trabajar de forma independiente, ya que les permite elegir el trabajo que desean y ajustar sus horarios para adaptarse a sus necesidades.
Finalmente, los titulares de este carnet también pueden disfrutar de la satisfacción personal de haber obtenido una licencia profesional importante. Esta licencia es una excelente forma de demostrar que se tienen los conocimientos y habilidades necesarios para manejar vehículos pesados de forma segura, lo que le da un sentido de logro y orgullo personal.
Requisitos para obtener tráiler o carnet C+E
Para poder ponerte al volante de un vehículo pesado que puede llevar un remolque con un total de 40 tm, deberás tener un mínimo de 18 años.
Además de la mayoría de edad se exige disponer del carnet tipo B para poder conseguir contar con la destreza necesaria.
Con estos dos requisitos podrás apuntarte para hacerte con el carnet C que te permite conducir estos vehículos pesados.
Cómo obtener el carnet de tráiler o carnet C+E
En Autoescuela A66 te prepararemos para obtener el carnet C+E, con ellos estarás listo para superar las 3 pruebas necesarias para obtenerlo.
Hay una primera parte teórica que implica la realización de un examen de 20 preguntas. De todas estas se podrán cometer un total de 2 errores.
Una vez superado este primer examen se realiza el tipo práctico que, a su vez, está dividido en dos partes.
- Una primera prueba se realiza en circuito cerrado. Las maniobras que exige dominar la DGT son: Aproximación al muelle, acople y desacople del remolque y marcha atrás en curva.
- Después se realizará una prueba en circulación en la que se evalúa la aplicación de la normativa, las señales de tráfico y los elementos necesarios para conducir un tipo de vehículo de este tipo.
Podrás estudiar el carnet de carnet tipo C+E en Villafranca de los barros con los mejores profesionales
Quienes tengan la necesidad de conducir un tráiler de forma profesional, tienen que saber que los carnets que autorizan a conducir tráiler por carreteras españolas y de la Unión Europea son los C1+E – C+E. El carnet de tráiler se obtiene después de superar exámenes fijados por la Dirección General de Tráfico. La licencia obtenida autoriza a conducir por carretera un vehículo con un remolque de más de 750 Kg. o un semirremolque arrastrado por una cabeza tractora. Con ello se tiene autorización para conducir por carreteras españolas y de la Unión Europea conjuntos de vehículos acoplados, y con la opción de dedicarse de forma profesional al transporte de mercancías por carretera.
Carnet Tráiler C+E : TEST de EXAMEN
Carnet C+E Tráiler en Villafranca de los Barros
4.8/5
173 (Votos)